Academia Coaching Corporal
Este es el espacio que hemos creado dentro de W I D E S I D E para inspirar, desarrollar y compartir el conocimiento y las experiencias dentro del ámbito del movimiento y la corporalidad.
La pregunta que sostenemos para darle vida y movimiento a la academia de coaching corporal es: ¿Cómo existimos desde el cuerpo?
Es una pregunta que invitamos a ser vivida no solo desde la reflexión. Los grandes descubrimientos son develados en el vivir y en el relacionamiento con otros y con el mundo.
Nuestra metodología
Wideside propone una metodología de Aprendizaje Generativo Vivencial, donde el coaching corporal juega un rol central. Posibilitando que se aborden las dimensiones cognitiva-racional, emocional, corporal y relacional del ser humano, enfocados en sostener aprendizajes profundos tanto en las personas, como en los equipos, organizaciones y comunidades.
Aprendizaje Generativo Vivencial
Esta propuesta, es un legítimo intento de crear una nueva manera de aprender, centrada en proveer de un espacio fértil para cultivar la evolución de la naturaleza humana, invitando a los involucrados a estar presentes dentro de un flujo secuencia de instantes, donde maestro y aprendices co-inspiran, creando posibilidades de aprendizajes para ambos. Se le da valor fundamental a las preguntas y a las experiencias que desafían los patrones culturales de comportamiento instalados en los protagonistas. El gran valor está en el vínculo de respeto, confianza y colaboración desde donde el maestro comparte e invita a una aventura de aprendizaje a la comunidad de alumnos.
Ventajas de realizar nuestros programas



“El movimiento corporal es el vehículo para navegar armónicamente en el flujo del vivir y del convivir”
Programas, certificaciones y diplomados

Diplomado Coaching en movimiento desde la virtualidad
“EL PODER DEL COACHING CORPORAL DESDE LA VIRTUALIDAD”
Este programa se convierte en un despertar del poder como coaches, donde transitamos un camino de conocimiento experiencial que crea una nueva consciencia y relación con el movimiento y con la vida, al servicio de otros. Iniciamos el camino de entendimiento, prácticas y desarrollo de competencias del coaching corporal. La magia del movimiento dentro de los procesos de coaching es posible a través de lo virtual, y aún más, facilita experiencias de aprendizajes y conexiones, que serían absolutamente improbables si estamos esperando las condiciones presenciales ideales. Fenómeno que es válido para lo individual cómo en lo colectivo.

Cuerpo en movimiento 1.1 – Libertad
Los seres humanos, nacemos libres y en el proceso de ir adquiriendo nuestro aprendizaje cultural, vamos coartando esa espontaneidad candorosa y conectada, sin embardo nos merecemos recuperar la libertad de existencia antes que finalice nuestro paso por la vida.
En el encuentro de coaching corporal “Cuerpo en movimiento libertad”, estaremos sosteniendo la pregunta ¿cómo existimos desde el cuerpo y el movimiento? Además de explorar la necesaria libertad de existencia.
El momento histórico que vivimos, lleno de presiones y exigencias, está poniendo en la categoría de urgente la necesidad de priorizarnos y dedicarnos un tiempo para nosotros mismos.

Cuerpo en Movimiento 1.2 – Ampliando la Consciencia
Consideramos que a las personas nos gusta estar tranquilos, con ganas de sentirnos vitales, tener un
lugar donde ser reconocido y además, ser parte de una comunidad que nos respete.
Hemos creado un programa para dar lugar a que todas esas necesidades fundamentales ocurran. Así
vamos armando un contexto propicio para explorar reflexiva y experiencialmente, sobre el aprender
trascendente.
Nos referimos específicamente a la experiencia de
ampliar la consciencia conscientemente.

Cuerpo en movimiento 2.0 – Integrando la historia
Es un programa que es parte del camino para obtener la certificación como coach ontológico corporal. La temática central abordada es, conocer, vivenciar y aprender metodologías para integrar y resignificar la historia personal.
Las promesas del programa están enfocadas al desarrollo como coach ontológico corporal y a los aprendizajes de un profundo crecimiento personal.
En el pasado -vivencia tras vivencia- hemos construido capas cristalizadas y enraizadas de tensiones que, en el momento actual, nos restan energía vital. Para este presente incierto, requerimos liberar esa energía y hacerla fuerza. Convertirla en motor para un estar atento, con un cuerpo disponible y creativo para lograr la anhelada buena vida.