Al cerrar el año 2022 sentimos que hemos recuperado el movimiento virtual y presencial. En el 2023 vamos por más… junto a ustedes. COACHING EN MOVIMIENTO DESDE LA VIRTUALIDAD A […]
Al cerrar el año 2022 sentimos que hemos recuperado el movimiento virtual y presencial. En el 2023 vamos por más… junto a ustedes.
COACHING EN MOVIMIENTO DESDE LA VIRTUALIDAD
A fines de octubre terminamos muy orgullosos y contentos el programa Coaching en Movimiento desde la Virtualidad. La generación completa pudo cerrar un proceso que se inició el 21 de Junio y paso a paso, fue develando los misterios experienciales y metodológicos del coaching corporal sostenido desde lo virtual.
Felicitaciones a los egresados y esperamos con los brazos abiertos y el cuerpo en movimiento a la siguiente generación que comenzaría el 21 de junio del 2023.
CUERPO PRIMAL
Comenzando noviembre en España, se creo la posibilidad de hacer el programa Cuerpo Primal, donde por primera se reúnen dos fuentes de saber como son Epti y WIDESIDE, a través de Daniel Taroppio y Rodrigo Roco Pacheco. El coaching corporal crece en la experiencia de la colaboración.
CUERPO EN MOVIMIENTO EN LIBERTAD
Como broche de oro. Estuvimos de vuelta en nuestro querido Rancho Alemán, realizando el programa Cuerpo en Movimiento Libertad. Experiencia profunda, cercana con este grupo de valientes y comprometidos coaches que se atrevieron a recuperar el aprendizaje presencial
CUERPO EN MOVIMIENTO LIBERTAD BARILOCHE
Este movimiento continúa en el 2023. Comenzando en Marzo en Bariloche, en un encuentro poderoso que te servirá para predisponerte con las mejores energías para el año. Ven a movilizarte, transformarte e inspirarte para lograr lo que sueñas.
¿EL COACHING ES LA PROFESIÓN DE LAS PROFESIONES?
El coaching propone aprendizajes que amplían las posibilidades del desempeño profesional. Somos seres relacionales …
El coaching propone aprendizajes que amplían las posibilidades del desempeño profesional. Somos seres relacionales, existimos y le encontramos sentido a la vida en vinculación constante con los demás. La insatisfacción generalizada por como están siendo nuestras relaciones amorosas, familiares, profesionales, sociales y cualquier otra forma de conexión está teniendo consecuencias importantes en la calidad de vida Uno de los principales problemas transversales de este tiempo es el no saber construir y sostener relaciones satisfactorias. El coaching nace y se propaga en el mundo porque se hace cargo de este tema central y logra resultados importantes que favorecen el uso de formas de convivencia más armoniosas y efectivas.
El sentido común no basta. Es cierto que la vida es una verdadera escuela de experiencias que van marcando el que somos, creando lo que llamamos el sentido común. Cada uno construye su propio sentido común y desde ese lugar tan particular vamos eligiendo y tomando decisiones. Creo que todos podemos compartimos que por si sola, esta fuente intuitiva para conducir la vida no garantiza una convivencia armoniosa.
La educación formal y formación profesional no basta Por mucho tiempo hemos pensado que un profesional poseedor de un conocimiento técnico de alto estándar debiera ser apto para construir relaciones efectivas que se sostengan de manera fluida frente a los desafíos profesionales. No obstante, estamos viendo en todos los ámbitos laborales, verdaderas calamidades al respecto.
La inteligencia racional no es suficiente Las relaciones no fluyen como quisiéramos por medio de la lógica, planes o recursos estratégicos. Las personas poseemos un mundo interior complejo, infinito, impredecible y misterioso que nos llama a conquistar otras inteligencias para construir futuros mutuamente deseados y elegidos.
En este escenario donde surgen por todos lados problemáticas de relacionamiento, se crea un campo fértil para que surja el Coaching. Más que traer todas las respuestas, posiciona un contexto donde el tema se hace relevante. Damos fe que el trabajo serio y riguroso que ha aportado el coaching trae nuevas luces. Existen modelos, distinciones y experiencias de aprendizaje que logran cambios personales que influyen poderosa y favorablemente a las relaciones. El coaching se convierte en la oportunidad de aprender a construir y sostener relaciones más afectivas y efectivas. Permite que en el quehacer profesional se integre lo técnico a lo relacional en pos de concretar resultados de cuantificables y de calidez humana. Así es como toma sentido la pregunta ¿el coaching es la profesión de las profesiones?
Desde W I D E S I D E, nos sentimos parte de este movimiento desde un lugar, bien intencionado, convencidos del poder transformacional del coaching ontológico, respetuosos de las diferentes versiones y opciones, abiertos a las co-inspiraciones con otras fuentes de saber y disponibles a aportar a encontrar un camino para la buena convivencia colectiva.
Como es común a toda creación humana que aporta nuevas ideas y propuestas importantes, ocurren todos los fenómenos que constituyen y acompañan los nuevos surgimientos. Es así como proliferan: las diferentes líneas de coaching, los desarrolladores del conocimiento, los escépticos, los resistentes, los destructores, los defensores, los cuidadores, los maestros, los seguidores, los indiferentes y los que nunca supieron. Esperamos no perder la convicción de nuestros sueños y saber dimensionar cada uno de estos movimientos reactivos, aceptándolos con apertura como partes naturales de la evolución de la consciencia colectiva. Te invitamos a ser parte de los apasionados buscadores de una vida tranquila y satisfactoria, en la comunidad W I D E S I D E.
TRES COACHES DIERON A LUZ
Generar vida siempre tiene algo de milagroso y esta ocasión no es la excepción. Cuando tres personas, que han elegido el coaching ontológico…
HA NACIDO UNA NUEVA CONSULTORA Y ESCUELA DE COACHING ONTOLÓGICO
Generar vida siempre tiene algo de milagroso y esta ocasión no es la excepción. Cuando tres personas, que han elegido el coaching ontológico como profesión y el aprendizaje continuo como modo de vida, deciden juntarse a crear entre ellos y con otros, sólo puede florecer más vida.
W I D E S I D E es el nombre elegido que le da identidad y distingue a este lugar donde se cultiva el conocimiento emergente y vanguardista, que responda a las nuevas necesidades y búsquedas humanas.
El primer grito de la criatura W I D E S I D E o la señal de su llegada al mundo, fue un taller abierto, los días 20, 21 y 22 de enero: “El presente es tu futuro”.
En este encuentro encontramos señales interesantes que comienzan a distinguir a la nueva organización: buscar la co-inspiración que produce la conjunción de varios referentes; tratar temas contingentes y de relevancia humana; creación de conocimiento y de experiencias de aprendizaje y el compartir con generosidad el saber.
Es así como pudimos disfrutar de una danza colectiva de experiencias y sabiduría, sostenida en una diversidad de voces que guiaron los pasos de los 36 participantes. Cuatro relatoras y tres relatores para estos tres días. Elena Espinal, Alejandra Silva, Lorena Retamal, Paz Zagal, Daniel Taroppio, Rafael Calbet y Rodrigo roco Pacheco, compartieron generosamente sus expresiones de saber y magia, para impulsar e inspirar la construcción atenta del presente, mientras se diseña el futuro.
Aprovechando el inicio de año como marco, la invitación de las jornadas fue encontrar una manera consciente, con propósito y concreta, para relacionarse con el 2022. Cada uno de los entusiastas primeros alumnos/as de W I D E S I D E han comenzado a elaborar “su propia carta de navegación”, para orientar los pasos en estos inciertos doce meses que se vienen por delante.
Se hace interesante ser testigo de maneras novedosas y necesarias para generar aprendizaje. Vemos como la fuerza que convoca y sostiene el acto de aprender, no solo es el conocimiento que cada uno trae. Resulta de inmenso valor lo que va surgiendo en la dinámica de interacciones entre los que van constituyendo esta comunidad emergente. Cada segundo estuvo pleno de posibilidades valiosas para los que viven atentos a las señales de la vida. Son esos tesoros únicos e irrepetibles, que brotan solo porque coincidimos en un enlace fértil comprometidos con la intención de crecer.
W I D E S I D E ya es una realidad donde cada una y cada uno de ustedes tiene un lugar para aprender a conquistar las nuevas maneras de existencia y convivencia que necesitamos como humanidad.
Estamos construyendo el futuro del coaching junto ustedes.